A partir de una salida a la plaza para compartir con otras instituciones “La Caminata de las Infancias de las
Tierras Gauchas”. Al día siguiente recordando el paseo a través de conversaciones y observando fotos del
mismo, surge por parte de los niños la pregunta ¿Por qué la plaza quedo así de sucia? Por lo cual se empieza a
trabajar el proyecto referido al cuidado de los espacios públicos, con la búsqueda de información para ello se
realizaron encuestas a las familias, realizando análisis de datos a través de un registro gráfico, visitas con las
familias a la plaza donde se indaga la importancia sobre el cuidado ambiental, y que podemos hacer para vivir
en un ambiente más sano. Teniendo en cuenta situaciones que se dan en los espacios públicos, las jornadas
escolares, ríos, rutas, cerros que las familias visitan regularmente y ante variadas preguntas por parte de los
niños, se tomó la iniciativa de profundizar el tema para así afianzar sus conocimientos e intentar que ellos
mismos tomen conciencia del cuidado ambiental. Realizando diferentes actividades. Por ej: en el jardín luego
de terminar los trabajitos recoger los papeles tirados en el piso, los envoltorios de golosinas tirarlos al cesto de
basura, para concientizar a las personas surgieron ideas como preparar carteles y colocarlos en espacios
públicos, realizar un mensaje a través de audio para enviar a las radios del pueblo, de esta manera se irán
creando hábitos que ayudarán a evitar daños a nuestro medio ambiente. La misma tuvo un resultado positivo
ya que se logró una reflexión esperada, durante el transcurso se pudo observar el interés por parte de los
niños, haciendo que las actividades se tornen placenteras.